Todo aquello que alguna vez fue plasmado en los libros de ciencia ficción o en las pantallas de cine hoy comienza a hacerse realidad. La Volonaut Airbike es la materialización de la movilidad aérea personal del futuro.
Desarrollada por el visionario empresario polaco Tomasz Patan, esta motocicleta voladora es una combinación entre la autonomía de un dron y la velocidad de una moto eléctrica. Está íntegramente diseñada para el transporte individual y para cambiar la perspectiva de los viajes del mañana.
La Airbike es ultraligera y compacta, y de propulsión a chorro. Gracias al uso de materiales avanzados como la fibra de carbono, la impresión 3D y un enfoque minimalista, es siete veces más liviana que una motocicleta típica. Su diseño permite despegues y aterrizajes verticales en espacios reducidos como patios o techos.

A diferencia de los drones tradicionales o helicópteros, la Airbike utiliza un sistema de estabilización avanzado para un vuelo suave y controlado. Sin hélices giratorias, le permite navegar con facilidad por áreas reducidas, por lo que puede desenvolverse en entornos urbanos y agrestes.
Este innovador vehículo alcanza una velocidad máxima de 200 km/h (124 mph). Permite un impresionante recorrido de hasta 40 km con una única carga. Además, su recarga es sorprendentemente rápida, lleva menos de dos horas.
Incorpora un avanzado sistema de estabilización patentado, operado por una sofisticada computadora de vuelo. Esta tecnología es crucial, ya que permite el vuelo estacionario automático: la Airbike puede mantenerse inmóvil en el aire, en el mismo lugar y a una altura constante, sin que el piloto necesite realizar ajustes continuos. La computadora de vuelo gestiona esta tarea de forma autónoma, lo que simplifica el control. Esto se traduce en una facilidad de pilotaje notable, ya que el vehículo puede ser operado tanto de forma autónoma (gracias a su inteligencia artificial) como manual, mediante una aplicación móvil o un joystick.
Para la seguridad, cuenta con un avanzado sistema anticolisión por sensores LIDAR y tecnología de geocercas para respetar zonas de exclusión aérea. A su vez, ofrece una posición de conducción única con vista de 360 grados sin obstáculos, algo que brinda al piloto una sensación de libertad y control inigualables.

Uno de los interrogantes más frecuentes es su legalidad. La buena noticia es que países como EE. UU., Japón y Emiratos Árabes Unidos ya están sentando las bases regulatorias para estos vehículos aéreos personales. En Latinoamérica y Europa, la tendencia es clara: la legislación avanza rápidamente para permitir su uso bajo condiciones específicas.
En la actualidad, el precio inicial de la Volonaut Airbike ronda los 120 000 dólares. Esto la posiciona como una alternativa premium, ideal para empresarios, innovadores y entusiastas de la tecnología de vanguardia. Sin embargo, se espera una versión más accesible para 2026, que busca masificar su uso y convertirla en una pieza clave del ecosistema de movilidad urbana.
De Star Wars al cielo real: el debut que marcó un hito
Este nuevo vehículo, con un asombroso parecido a las Speeder Bikes de Star Wars, no solo revoluciona el transporte, sino que también abre las puertas a una nueva era para los deportes extremos en el aire.
El debut oficial de la Volonaut Airbike fue a principios de este mes, exactamente el 4 de mayo, en coincidencia con el Día Mundial de Star Wars. Para acompañar este lanzamiento, la compañía difundió un video especial con referencias visuales directas a los “racers” de la saga. “El lanzamiento de la Volonaut Airbike generó un enorme interés en las redes sociales”, indicó Euronews.
Aunque por el momento opera bajo un estricto control en cuanto a demostraciones, la Volonaut Airbike inaugura una nueva categoría de aventura aérea. Esto significa que los entusiastas de los deportes extremos pronto podrán llevar su pasión directamente a los cielos.
Fuente: Volonaut Airbike / Euronews