Con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y el gobernador de la provincia Gerardo Morales se realizó la ceremonia en la que se dió a conocer la nueva Torre de Control que beneficiará a más de 40 000 pasajeros por mes.
El mercado aerocomercial de cabotaje en el país movilizó en el mes septiembre último 1,1 millón de viajeros, un 86,6% más que el mismo mes de 2021, pero aun así un 11,4% menos que igual período de 2019, según los datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Después de más de 10 años, una aeronave de Líneas Aéreas del Estado (LADE) volvió a surcar los cielos de la ciudad de Puerto San Julián, en Santa Cruz, reinaugurando así una vieja ruta y uniendo a esta localidad costera con Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
El avión Saab340, que llevaba a bordo una comitiva militar, hizo su primer aterrizaje al mediodía del 22 de septiembre, en el aeropuerto local “Capitán José Daniel Vázquez”, con la presencia de las autoridades de la Fuerza Aérea Argentina, el Ministerio de Defensa, funcionarios provinciales y la prensa.
El pasado miércoles 5 de octubre tuvo lugar la inauguración oficial del Helipuerto Autódromo «Hangar Robinson» en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires «Oscar y Juan Gálvez», con personalidades del ambiente aeronáutico, del automovilismo y la prensa especializada, la conducción de Iván de Pineda y una banda en vivo.
El 3 de octubre se firmó el acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa aeroespacial argentina VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador de satélites Tronador II. La inversión para este proyecto será de $ 9.730 millones, destinados al desarrollo del primer prototipo y de la infraestructura auxiliar prioritaria.
4514-4235
Lunes a viernes: 09:00 a 17:00 hrs.
Sábado: 09:00 a 13:00 hrs.
El director general y CEO de INVAP, Dr. Vicente Campenni conversó en profundidad con aeroespacio acerca de las últimas novedades de la empresa rionegrina de alta tecnología,entre ellas, la creación de una nueva compañía satelital con TAI, la exportación de radares a Nigeria y un nuevo convenio con el gobierno de Santa Fe.También realizó un recorrido histórico de los proyectos que llevaron a la empresa al lugar que ocupa a nivel mundial.