El 30 de mayo de 1982, durante la Gesta de Malvinas, se realizó una de las misiones aéreas más peligrosa y audaz, considerada como una de las más significativas en su tipo desde la Segunda Guerra Mundial.
En su edición N° 22 y tras atravesar la pandemia producida por el Covid-19 que no permitió el desarrollo de su versión anterior, del 5 al 10 de abril se llevó a cabo la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE),la principal exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de América Latina, organizada por la Fuerza Aérea de Chile en el sector norte del aeropuerto Arturo Merino Benítez.
Los fabricantes Boeing y Airbus Helicopters firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) de trabajo conjunto para el programa H-47 Chinook en apoyo a las necesidades de helicópteros de carga pesada (Schwerer Transporthubschrauber , STH) de Alemania, que busca reemplazar los Sikorsky CH-53G.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) anunció que se elevó de categoría operacional al Aeroparque Jorge Newbery, tras realizar inversiones en tecnología y obras de infraestructura en el aeropuerto metropolitano. De esta manera. se permitirá realizar reducir la incidencia de desvíos de vuelos por condiciones meteorológicas marginales y aumentar los niveles de seguridad operacional.
La empresa nacional tlonspace desarrolló el lanzador espacial miniaturizado “Aventura I”, considerado el más “liviano de la historia”.
4514-4235
Lunes a viernes: 09:00 a 17:00 hrs.
Sábado: 09:00 a 13:00 hrs.
El director general y CEO de INVAP, Dr. Vicente Campenni conversó en profundidad con aeroespacio acerca de las últimas novedades de la empresa rionegrina de alta tecnología,entre ellas, la creación de una nueva compañía satelital con TAI, la exportación de radares a Nigeria y un nuevo convenio con el gobierno de Santa Fe.También realizó un recorrido histórico de los proyectos que llevaron a la empresa al lugar que ocupa a nivel mundial.