ESTADOS MIEMBROS DE LA OACI IMPULSAN LA DESCARBONIZACIÓN

Los Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) han acordado esforzarse por lograr la reducción de las emisiones de CO2 en la aviación internacional, en un rango de 5 a 8 por ciento para 2030. Esto sucedió durante la Tercera Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/3), celebrada del […]
LA PRIMERA COMPAÑÍA AÉREA EN OBTENER EL PERMISO PARA UN VUELO TRANSATLÁNTICO CON 100 % SAF

Bajo el objetivo de probar y demostrar la viabilidad de poder volar con 100 % biocombustible (SAF), la Autoridad de Aviación Civil (CAA) de Reino Unido (UK) concedió a la aerolínea Virgin Atlantic un permiso para realizar el primer vuelo transatlántico del mundo utilizando 100 % combustible de aviación sostenible (SAF). De esta manera, Virgin […]
INCORPORACIÓN DE IMPRESIÓN 3D EN LA PRODUCCIÓN DE COMPONENTES DE ALUMINIO PARA HELICÓPTEROS

La compañía Airbus Helicopters SAS abrió su centro de impresión 3D en Donauwörth, Alemania. Con este proceso innovador, Airbus amplía su capacidad interna al operar con tres máquinas para componentes hechos de titanio, cuatro para piezas de plástico y una máquina Trumpf que puede producir componentes hechos de aluminio. El proceso, conocido como fabricación aditiva, […]
GOL PRESENTA SU BOEING VERDE ACOMPAÑANDO LA INICIATIVA MEDIOAMBIENTAL

Es muy placentero poder admirar los campos verdes, los bosques y las montañas desde arriba. Siguiendo esta lógica, GOL Líneas Aéreas, la mayor compañía aérea de Brasil, decidió extender este color por los cielos del mundo. El objetivo de la empresa es que, en el futuro, la naturaleza siga así: viva y verde. En un […]
Dos compañías aéreas financian estudio para descarbonizar la aviación en América Latina

Bajo el programa del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sobre “Ciencia y Política del Cambio Global”, LATAM Airlines Group y Airbus se asocian para financiar el estudio denominado “Opciones para descarbonizar la aviación en América Latina de manera sostenible”, una evaluación de las políticas de carbono, los precios y el consumo de combustible en la aviación hasta 2050. […]
Rolls-Royce avanza en mini motores para el vuelo híbrido-eléctrico

La multinacional británica aeroespacial y de defensa Rolls-Royce Holdings anunció el desarrollo de una pequeña turbina de gas diseñada, exclusivamente, para alimentar el vuelo híbrido-eléctrico. Ahora está lista para comenzar las primeras pruebas. El motor es parte de un sistema de turbogenerador desarrollado para el mercado de movilidad aérea avanzada (AAM); esto incluye aeronaves eléctricas de despegue […]
Proyecto X-66A, una nueva generación de aviones más sustentables

La compañía Boeing y la Administración Nacional Aeronáutica y el Espacio (NASA) dieron a conocer el nuevo proyecto conjunto de demostración de vuelo sostenible con motores más silenciosos, limpios y eficientesdenominado X-66A. El objetivo es reunir información clave para una nueva generación de aeronaves de fuselaje estrecho (con un solo pasillo en cabina) y más sostenibles que […]
Nuevas tecnologías para helicópteros sustentables

Con el fin de desarrollar la próxima generación de innovaciones, Airbus diseñó junto a un laboratorio de vuelo el helicóptero concepto DisruptiveLab, un nuevo demostrador con una arquitectura totalmente nueva para probar la tecnología que reducirá significativamente las emisiones de carbono. El laboratorio de vuelo pondrá a prueba un sistema de propulsión eficiente en combinación […]
La reducción de emisiones de carbono, una prioridad de la industria aerocomercial

La descarbonización de las emisiones del sector aéreo es uno de los objetivos más importantes de la industria, proyectados para el año 2050. Éste fue el tema de debate durante el evento de la décimo octava edición del ALTA AGM & Airline Leaders Forum, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires los días […]
Wideroe y Embraer se juntan en un proyecto emisión cero

Widerøe, la aerolínea noruega comprometida con el medio ambiente y libre de contaminación, firmó con Embraer un memorando de entendimiento (MoU) para definir y establecer los requisitos de un transporte aéreo sostenible, libre de emisiones, como así también, comercialmente viable. Tanto Widerøe como el fabricante acordaron definir los requerimientos en infraestructura, capacidad de carga, prestaciones […]