Nuevo registro de SAF, una solución para un mercado emergente

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) anunció que la Organización de Descarbonización de la Aviación Civil (CADO) será la que administrará el Registro de combustible de aviación sostenible (SAF).

Esta nueva organización es un paso clave en la implementación de herramientas para impulsar la descarbonización del sector aeronáutico a nivel mundial. CADO tendrá su sede en Montreal, Canadá. Si bien es una entidad fundada por la IATA, funcionará de manera independiente, abierta a todos los miembros de la cadena de valor del SAF, incluidos gobiernos y asociaciones del mercado aéreo. 

El principal objetivo de CADO es facilitar el seguimiento de los beneficios medioambientales del SAF a lo largo de todo el proceso de valor para permitir a la compañías aéreas y los clientes gubernamentales reducir las emisiones según normas regulatorias.

La vicepresidenta senior de sostenibilidad y economista jefe de la IATA, Marie Owens Thomsen, explicó que: “CADO será el administrador del Registro SAF desarrollado por la Asociación. Su principal objetivo es gestionar con un enfoque global que apoye el escrutinio necesario para generar confianza entre todas las partes interesadas, como una entidad separada de la IATA. Se convoca a que todas las partes interesadas en la cadena de valor de SAF, incluidos los gobiernos, se unan a CADO. Este enfoque inclusivo está pensado para ser una fuerza en la armonización de los principios sobre los que operan todos los registros de SAF”.

Por su parte, Willie Walsh, director general de la IATA, dijo: “El Registro SAF es una pieza fundamental de la infraestructura en el mercado aeronáutico, indispensable para construir un sector global, transparente y para el SAF. El compromiso de la industria de construir el Registro y establecer CADO para gestionarlo debería inspirar a los gobiernos, a los productores de combustibles fósiles y a los inversores a participar de manera activa. Aumentar la producción de SAF es el objetivo común. La estructura que implementamos con CADO es un paso importante para avanzar en la descarbonización”. 

De manera simultánea, la IATA está desarrollando el Registro SAF, que pronto se lanzará como un sistema global para registrar las transacciones de biocombustible de manera estandarizada y transparente. Será de gran ayuda para resolver el suministro limitado de SAF, que es escaso y, en la actualidad, está disponible solo en pocos lugares del mundo, y conectará a las aerolíneas con los productores y proveedores de biocombustible, independientemente de su ubicación geográfica.

La participación en el Registro SAF será gratuita hasta abril de 2027, después operará sobre una base para la recuperación de costos.

Fuente y foto: IATA

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio