Nueva reglamentación para los viajes aéreos del futuro

La Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos acaba de publicar un documento en el cual se estipula un nuevo marco regulatorio para facilitar la certificación de los pilotos calificados para volar aeronaves en la categoría de “despegue y ascenso motorizado” y actualizó otras regulaciones para que los taxis aéreos puedan tener un uso comercial. Es la primera categoría completamente nueva de aviones civiles desde que se introdujeron los helicópteros en la década de 1940. Las operaciones de elevación con motor incluyen taxis aéreos, entrega de carga y una variedad de operaciones en áreas urbanas y rurales.

La reglamentación establecida por la FAA certifica y otorga, a pilotos y entrenadores de este tipo de aeronaves, una habilitación por el período de diez años. Además, aborda la forma final sobre las calificaciones y la capacitación que deben tener los instructores y los pilotos, como también los requisitos operativos, en los que se incluyen las altitudes mínimas de seguridad y la visibilidad requerida. Esta reglamentación es el último paso para introducir, de manera segura, este tipo de aeronaves en el corto plazo. 

Las oportunidades para el uso de operaciones de despegue motorizado son de gran alcance: desde el transporte de pasajeros en áreas urbanas y operaciones de corta distancia, servicios de ambulancia aérea y operaciones de carga, hasta el potencial servicio a comunidades más pequeñas con el tiempo.

El administrador de la FAA, Mike Whitaker, anunció: “La Agencia continuará priorizando la seguridad de nuestro sistema mientras trabajamos para integrar, sin problemas, la tecnología y las operaciones innovadoras. Esta regla final proporciona el marco necesario para que los aviones de elevación motorizados operen de forma segura en el espacio aéreo”, y agregó: “Los aviones de elevación de potencia son la primera nueva categoría de aviones en casi 80 años, y esta regla histórica allanará el camino para acomodar operaciones de movilidad aérea avanzada (AAM) a gran escala en el futuro”.

La reglamentación contempla las pruebas prácticas en aeronaves que requieren de su clasificación (aviones o helicópteros), la elección del instructor, los requisitos de entrenamiento y pruebas, y el uso del centro de capacitación en vuelo. 

Cabe mencionar que, hasta el momento, el Código de Regulación Federal no abordaba esta nueva categoría de aeronaves, que pueden despegar y aterrizar de manera vertical como un helicóptero y realizar un vuelo crucero como un avión convencional. A partir de esta nueva reglamentación, se proporciona un marco integral para la certificación de instructores y pilotos.

Fuente y foto: FAA

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio