Indra firma contrato para radar de vigilancia espacial con Alemania

La compañía española fue seleccionada para dotar a la Luftwaffe con un dispositivo de detección de objetos en órbitas bajas de última generación, tras la decisión del Parlamento germano. Este sistema se encargará de proteger los satélites en servicio de posibles impactos con restos espaciales y de monitorizar cualquier acercamiento de otros instrumentos que puedan comprometer sus misiones.

El radar de Indra es un componente fundamental del programa alemán “L-GUARD” (LEO – Groundbased Upscaled AESA RaDar), que, a su vez, forma parte del sistema para la Vigilancia del Espacio (SysWRÜbw). La protección de activos espaciales es crucial para servicios esenciales como comunicaciones, logística y meteorología, lo que asegura el bienestar de la sociedad.

Indra, a través de su filial alemana, y como empresa de referencia en el sector aeroespacial y de la defensa, fue invitada a participar en esta licitación, en la que resultó seleccionada gracias a la probada madurez de su radar espacial, sus altas prestaciones, y su diseño modular y flexible, que permite incrementar progresivamente sus capacidades.

El director de Sistemas Integrados de Defensa de la compañía, Manuel Ruiz, destacó que “están muy orgullosos de trabajar con la Bundeswehr” y, además, con “uno de los radares más sofisticados y con mayor alcance del mundo”. También, destacó el apoyo que el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), la Agencia Espacial Española y el Mando del Espacio Español brindaron para el desarrollo de esta tecnología.

El Mando del Espacio alemán (WRKdoBw) será responsable de operar el radar de vigilancia espacial de manera remota desde el centro de situación espacial (WRLageZ) ubicado en Uedem.

Los datos sobre objetos en órbitas cercanas a la Tierra serán catalogados y utilizados para el seguimiento específico de objetos de interés. Para ello, se combinará el radar de Indra con otros sensores adicionales disponibles en el país, incluidos los telescopios recientemente adquiridos, formando así una red de sensores destinada a mejorar el conocimiento de la situación espacial.

En definitiva, Indra, empresa líder en tecnología y defensa, fue distinguida con un importante contrato en Alemania para el desarrollo de radares de vigilancia espacial. Este proyecto refuerza la colaboración europea y la soberanía tecnológica del continente en un área crítica para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

La experiencia de la empresa en el desarrollo de radares de vigilancia espacial, como el S3TSR, que forma parte del sistema de vigilancia espacial español y europeo, fue clave para la adjudicación de este contrato. El proyecto alemán permitirá contar con radares aún más avanzados, que aseguren el libre acceso y uso del espacio para Europa.

Fuente: Indra

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio