
El grupo LATAM Airlines sorprendió al mercado con una decisión que marca un antes y un después en su historia: por primera vez incorporará aviones Embraer a su flota. Se trata del modelo E195-E2, el más moderno del fabricante brasileño, con un pedido de 24 unidades en firme y 50 opciones adicionales, lo que abre la puerta a un total de 74 aeronaves si el acuerdo se completa. Las primeras entregas están previstas para la segunda mitad de 2026, que iniciará por LATAM Brasil, con la posibilidad de extenderse, luego, al resto de las filiales del holding.
Hasta ahora, la flota de LATAM se componía de Airbus en rutas de corto y mediano alcance, y de Boeing en operaciones de largo radio y carga. La incorporación de Embraer supone diversificar y, al mismo tiempo, sumar eficiencia en un segmento clave: el de rutas regionales y de menor densidad, donde el E195-E2 es versátil por su capacidad de 120 a 146 pasajeros, y su consumo de combustible es reducido. El fabricante asegura que esta versión del E2 logra reducir un 25 % las emisiones de CO₂ por asiento frente a los modelos anteriores y produce un ruido 65 % menor; ambas características se alinean con la estrategia de sostenibilidad de las aerolíneas.
El valor de la operación por todas las aeronaves acordadas se estima en 2100 millones de dólares a precios de lista, aunque, los montos reales suelen ser inferiores tras las negociaciones. Para LATAM, este paso significa reforzar su red de conectividad en Sudamérica, y le permite abrir nuevas rutas y consolidar los hubs en ciudades donde la demanda existe pero no siempre justifica la operación de un Airbus A320 o un Boeing 737.
Desde Embraer celebraron el acuerdo como un hito: la mayor aerolínea de la región incorpora aviones fabricados en Brasil. Esto tiene también un peso simbólico y muestra la madurez de la industria aeronáutica latinoamericana frente a los gigantes Airbus y Boeing. El CEO de Embraer Commercial Aviation, Arjan Meijer, lo definió: “Un voto de confianza que demuestra que el E2 está listo para liderar la próxima etapa del transporte aéreo regional”.
LATAM, por su parte, destacó que la llegada de estos aviones no solo es una cuestión de flota, sino de estrategia. Con los E195-E2 podrán volar a más destinos secundarios, ofrecer más frecuencias y garantizar eficiencia en un mercado donde los pasajeros buscan opciones ágiles y con tarifas competitivas. Además, la decisión se vincula con los compromisos medioambientales del grupo, que busca reducir sus emisiones netas de CO₂ hacia 2030.
La noticia llega en un momento de gran competencia en la región: la aerolínea Azul, también en Brasil, ya opera una flota numerosa de Embraer E2, y Aeroméxico Connect utiliza los E190 de primera generación. Que LATAM se sume a esta tendencia confirma el lugar cada vez más protagónico del fabricante en la aviación comercial mundial.
Fuente: LATAM, Embraer/ Foto: Embraer