
En el marco de la adquisición de los 24 cazas F-16A/B MLU, el Ministerio de Defensa de la Nación y la Fuerza Aérea Argentina (FAA) incorporaron los nuevos simuladores del tipo DART (Deployable Advanced Readiness Trainer) e IFACTS-2, desarrollados en Dinamarca, alojados en el nuevo Centro de Entrenamiento de la VI Brigada Aérea Tandil, provincia de Buenos Aires, morada de los Fighting Falcon argentinos.

El anuncio fue emitido por el ministro de Defensa, Luis Petri, en el marco de una visita oficial a las nuevas instalaciones en la VI Brigada Aérea, momento en el cual se efectuó la inauguración del nuevo Centro de Simulación Táctica de F-16.
El novedoso sistema de simulación y entrenamiento para pilotos de cazas F-16 fue desarrollado por la firma IFAD y cuenta con el apoyo de Arenalogic ApS (AL) en calidad de subcontratista. Con inteligencia artificial y el concepto LVC, los aviadores pueden interactuar con aeronaves reales en vuelo y enfrentar escenarios dinámicos con amenazas simuladas en un entorno realista, seguro y controlado, en operaciones tácticas aire-aire y aire-tierra.
El DART permite la ejecución de ejercicios distribuidos gracias al uso de gateways comprobados, con el empleo de protocolos estándar para el intercambio de datos, tales como DIS, HLA y Link 16. De esta manera, se logran entrenamientos multidominio con aviones que operan de forma y en tiempo real con otras aeronaves virtuales, tanto en Argentina como en otros países operadores del sistema.
Con esta incorporación al Centro de Simulación en la VI Brigada Aérea, la Argentina se suma a Dinamarca, Portugal, Bélgica y Ucrania, países que emplean el DART para la formación y el entrenamiento de sus actuales y futuros pilotos de cazas F-16.
Cabe mencionar que, a través de la publicación oficial en su cuenta de “X”, el titular de la cartera de Defensa confirmó el arribo y la recepción de los nuevos simuladores provistos por la empresa danesa IFAD, y destacó: “(…) replican con máxima precisión las capacidades de los aviones adquiridos y permiten entrenar en misiones aire-aire y aire-tierra, en un entorno 100 % realista”. Además, agregó: “Los pilotos pueden interactuar con aeronaves reales en vuelo y enfrentar escenarios dinámicos con amenazas simuladas”.
Por otro lado, y de manera simultánea a los entrenamientos, continúan avanzando los trabajos para la puesta en valor del Área Material Río Cuarto, provincia de Córdoba, donde operarán, en principio, los primeros F-16.
Fuente y fotos: Ministerio de Defensa de la Nación