Etiopía se suma a la política de cielos abiertos con Argentina 

El Gobierno Nacional firmó un acuerdo bilateral con la República Democrática Federal de Etiopía, y ya son doce los países que se suman a la liberalización de los cielos. A partir de esta medida, Argentina y Etiopía pasarán a tener un régimen de frecuencias ilimitadas, con un cuadro de rutas más amplio y libre y derechos de tráfico aéreo de cabotaje, tanto para vuelos regulares de pasajeros y carga, como para operaciones no regulares y de carga exclusiva. Anteriormente, el sistema estaba restringido a siete frecuencias semanales en operaciones combinadas.

El acuerdo fue firmado por el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y el Director General de la Autoridad de Aviación Civil de Etiopía, Getachew Mengistie, en el Palacio San Martín. Este acuerdo estratégico es de gran valor para la Argentina, dada la importancia del hub de Etiopía, que conecta al país con ciudades de África, Medio Oriente, Asia, Europa y América.  

Ambos países tendrán la posibilidad de celebrar acuerdos de código compartido con líneas aéreas pertenecientes a otros Estados, esto se reflejará en más oferta de vuelos. 

Es importante remarcar que la desregulación del sector aéreo y la apertura del mercado aerocomercial, mediante la política de Cielos Abiertos, potencian la relación bilateral en materia de servicios aeronáuticos entre las dos naciones, fomentando la competitividad del sector y la conectividad para los pasajeros. De esta manera Etiopía es el décimo segundo Estado que ya firmó este tipo de acuerdo, siendo los otros: Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda y República Dominicana. 

Fuente: Secretaría de Transporte de la Nación/ foto: Ethiopian Airlines

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio