El miércoles 1 de octubre, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó, en la sede del Servicio de Aviación, ubicada en el Aeropuerto de San Fernando, el CASA C-212, matrícula PA-62, que fue recuperado, modernizado y equipado con tecnología de última generación, con el fin de reforzar el control soberano en la milla 200.

La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto al prefecto nacional naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, quienes fueron acompañados por la secretaria de Seguridad Nacional, Mg. Alejandra Monteoliva; el subprefecto nacional naval, prefecto general Alejandro Annichini; altas autoridades de la PNA e invitados especiales.
Quien tomó la palabra fue el jefe del Servicio de Aviación de la PNA, el prefecto mayor Cristian Sarasua, el cual destacó la importancia de modernizar la flota de aeronaves de la Fuerza: “Su trayectoria es testimonio de la dotación de servicio, de profesionalismo de nuestros hombres y mujeres, y de la importancia de contar con medios confiables para garantizar la seguridad en nuestras aguas y costas. Hoy celebramos no solo su historia, sino también la innovación integral”.

Luego de sus palabras, se procedió a la lectura de la disposición de bautismo y madrinazgo de la aeronave bajo el nombre de “Virgen del Rosario de San Nicolás”, hecho que marcó su reingreso al servicio.
Por su parte, la ministra Bullrich subrayó la labor que lleva adelante el sistema de armas CASA C-212 y todas aquellas que protegen los espacios marítimos y los recursos de la nación: “Para nosotros recuperar el avión es muy importante y nos va a permitir la protección de nuestros recursos naturales. Además, nos ayudará a combatir a aquellos que quieran invadir nuestro territorio, a aquellos delincuentes que quieren hacer de la Argentina una guerra de sangre y no de paz; además de, por supuesto, poder salvar vidas”.
El acto culminó con una diana de gloria interpretada por la Banda de Música de la institución y un recorrido de las autoridades por el avión modernizado.

Acerca de la aeronave
El CASA C-212M-300 PA-62 (n.º/serie A68-2-383), voló por primera vez el 20 de septiembre de 1988, y fue incorporado por la PNA a la Escuadrilla de Alas Fijas (EAF) en diciembre de ese año. Desde sus inicios, fue utilizada para tareas de patrullaje marítimo y transporte de carga.
Los CASA C-212 de la PNA cuentan con grandes prestaciones para realizar misiones de Búsqueda y Rescate (SAR). Al ser una aeronave de ala alta, su maniobrabilidad a baja cota le permite a su tripulación observar, de forma detallada, los alrededores, lo que resulta indispensable en caso de extravío de personas, kayaks o cualquier elemento que no pueda ser detectado por el radar.
En cuanto a su autonomía, posee tanques subalares que le garantizan ocho horas de vuelo y 1200 millas de recorrido. El radar de este tipo de aeronaves es utilizado mayormente para la detección de embarcaciones extranjeras que se encuentran dentro de la Zona Económica Exclusiva.
Luego de dos años hangarado y fuera de servicio, el PA-62 fue modernizado con nuevos sistemas de navegación, que incluyen cabina digital Garmin 700, radar mejorado, estructura recorrida e interior mejorado.
Como en su momento adelantó a aeroespacio el exjefe del Servicio de Aviación, prefecto mayor Leonardo Romero (ver edición #643), la modernización era necesaria, dado que se trata de una aeronave con más de 30 años de servicio que operó, hasta su salida, con sistemas analógicos anticuados que no cumplían los estándares de seguridad operacional requeridos.
Estas actualizaciones harán que el PA-62 extienda su vida útil por lo menos 15 años más, dado que sus células aún se encuentran en buenas condiciones.
Fuente: Prefectura Naval Argentina & aeroespacio #643 Fotos: Ministerio de Seguridad/Prefectura Naval Argentina