El domingo 10 de agosto, la Base Aérea Militar Morón fue escenario del acto central por el 113 aniversario de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), encabezado por el ministro de Defensa, doctor Luis Petri, y el titular de la FAA, brigadier Gustavo Javier Valverde.

En el evento, transmitido en vivo por el canal oficial de la institución en YouTube, con un minuto de silencio y una formación de IA-63 Pampa que surcó el cielo y realizó el desprendimiento de numeral, se rindió homenaje a los caídos en cumplimiento del servicio. Además de a quienes forjaron el presente, se reconoció el trabajo constante de una Fuerza que se transforma, se moderniza y proyecta su misión hacia los desafíos que impone el futuro.

Asimismo, se presentó el corto institucional conmemorativo y se entregó la condecoración Orden “Héroes de Malvinas” en el grado “Medalla Malvinas al Valor y Heroísmo en Tiempo de Paz” al personal que participó de la Operación Polar 2019, misión en la que un avión DH-6 Twin Otter de la FAA llegó desde la Base Marambio hasta la Base Belgrano II, en la Antártida, y abrió una ruta aérea estratégica hacia la estación argentina más austral. También se otorgó la distinción “Amigos de la Fuerza Aérea”, del año 2025, al ingeniero Daniel Van Lierde, en reconocimiento a su valioso y generoso aporte al patrimonio cultural de la institución.


Luego, el brigadier Valverde brindó un discurso en el que realizó un recorrido por las actividades y los logros más importantes de los últimos tiempos, y destacó al personal en actividad y a los retirados por su trabajo: “La Fuerza Aérea es una sola, la componemos todos, y trabajamos, día a día, por eso. No dormimos pensando en el futuro y en lo que tenemos por delante, así lo hicieron nuestros antecesores y así lo estamos haciendo nosotros”.

Seguidamente, el ministro Petri transmitió a los presentes el saludo y agradecimiento del comandante en jefe de la Fuerzas Armadas, presidente Javier Milei, “por su servicio a la patria y por su entrega a la defensa nacional” e instó a que los hombres y las mujeres que integran la FAA “sigan soñando alto, sigan volando alto […], sigan defendiendo a la patria y, fundamentalmente, a la paz de todos los argentinos”.
Luego de los discursos, se realizó el tradicional desfile terrestre y aéreo, con la participación de aviones y helicópteros de distintas brigadas de la Fuerza Aérea, y la Banda Militar de Música ejecutó un carrusel, un despliegue musical y coreográfico, que incluyó la formación de las siglas “FAA” y del escudo alado representativo de la institución. Para cerrar la jornada, la Escuadrilla Histórica, compuesta por tres B-45 Mentor, realizó un vuelo en formación, en el que formó la bandera argentina en el cielo con su estela.

En esta celebración de 113 años de historia, valor y servicio, también se hicieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; los jefes del Estado Mayor General de la Armada y del Ejército, almirante Carlos María Liebi y teniente general Carlos Alberto Presti, respectivamente; autoridades de las fuerzas aéreas de Brasil, Chile, Uruguay y Perú; extitulares de la FAA; representantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, del Poder Legislativo y Judicial; veteranos de la Guerra de Malvinas, personal militar superior, subalterno, tropa voluntaria, personal civil e invitados especiales.

Foto: Departamento de Comunicación Institucional (FAA)