Las aerolíneas retoman el vuelo: ganancias en alza para 2025

La industria aérea mundial se prepara para cerrar el 2025 con un sólido desempeño financiero. Según las últimas proyecciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), las aerolíneas podrían alcanzar beneficios netos por 36 000 millones de dólares, lo que supera los registrados en 2024. Aunque la cifra se ajustó levemente respecto a la estimación anterior, sigue reflejando una clara tendencia positiva.

Uno de los factores clave detrás de esta mejora es la caída en el precio del combustible. El valor promedio del barril de jet fuel se redujo un 13 %, y pasó de 99 a 86 dólares, lo que permitirá a las aerolíneas ahorrar hasta 25 000 millones de dólares en 2025. Esta baja representa un respiro significativo en los costos operativos, que siguen siendo el principal desafío para muchas compañías.

Las proyecciones de la IATA indican que los ingresos globales del sector llegarán a 979 000 millones de dólares, mientras que los costos se ubicarán en torno a los 913 000 millones, con un crecimiento moderado del 1 %. En términos de volumen, se espera que las aerolíneas transporten un 4 % más de pasajeros que en 2024.

Durante la Asamblea General Anual de la IATA, celebrada en Nueva Delhi, el director general Willie Walsh destacó: “Si bien la industria está en una mejor posición, aún enfrenta incertidumbres. Las tensiones geopolíticas, los posibles nuevos impuestos ambientales y las demoras en la entrega de aeronaves nuevas podrían afectar el rendimiento del sector en el mediano plazo”.

Además, la entidad advirtió sobre posibles impactos derivados de conflictos comerciales y aranceles que afectan la eficiencia de las cadenas logísticas, especialmente en rutas transatlánticas y del sudeste asiático.

Con la mayoría de los mercados aéreos ya operando por encima de los niveles prepandemia, el desafío será mantener la estabilidad en un contexto global cambiante. Las aerolíneas han demostrado resiliencia al optimizar rutas, renovar flotas y reducir costos, pero los márgenes continúan siendo vulnerables ante cualquier sacudida económica o regulatoria.

Fuentes: IATA, Reuters

Foto: Routes on line

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio