La empresa estadounidense Sikorsky, filial de Lockheed Martin, dio a conocer su reciente
innovación: la familia de drones VTOL “Nomad”. Estas aeronaves no tripuladas buscan
transformar el vuelo vertical mediante modelos escalables, eficientes y adaptables a distintos
tipos de misiones militares.
El diseño del Nomad combina la agilidad de un helicóptero con la eficiencia de un avión de ala
fija, gracias a su sistema de doble hélice o twin proprotor. Esto le permite despegar y aterrizar
verticalmente y, luego, volar en modo crucero, desplazándose de manera estable y continua a
mayor velocidad y con menor consumo de energía. De esta forma, Sikorsky propone una
plataforma aérea versátil, de bajo mantenimiento y mayor autonomía operativa.
El programa Nomad se basa en un diseño adaptable a diferentes tamaños y funciones. Todos
los drones comparten la misma estructura básica, pero varían en tamaño, capacidad de carga y
alcance. El Nomad 50, con unos tres metros de envergadura, funciona con propulsión eléctrica,
y está pensado para misiones de observación y vigilancia. El Nomad 100, más grande, con
cinco metros y medio de envergadura, ofrece mayor autonomía y puede transportar más peso,
ideal para tareas más exigentes. Esta estandarización reduce los costos de desarrollo,
mantenimiento y entrenamiento, ya que una misma base tecnológica puede adaptarse a
distintas necesidades militares o logísticas sin requerir rediseños completos.
Uno de los principales atractivos de esta familia de drones es su capacidad de operar sin pistas
de aterrizaje. Pueden despegar desde embarcaciones, plataformas móviles o terrenos
irregulares, lo que los hace ideales para operaciones en zonas remotas, despliegues navales o
regiones con infraestructura limitada.

El Nomad utiliza distintos tipos de propulsión (eléctrica, híbrida o convencional), según la
versión y la misión. Los modelos más pequeños están diseñados para vuelos cortos y
silenciosos, mientras que los grandes ofrecen más autonomía y capacidad de carga. Además,
incorporan sistemas avanzados de navegación y control autónomo, desarrollados por Sikorsky,
que permiten operar con seguridad, incluso en condiciones adversas o con comunicación
limitada.
El lanzamiento de la familia Nomad refuerza el compromiso con el futuro de la aviación no
tripulada y su papel en el ámbito militar. En regiones estratégicas como el Indo-Pacífico, donde
las distancias son amplias y la infraestructura limitada, estos drones ofrecen una ventaja
operativa significativa. Su capacidad de despegar en cualquier lugar y ejecutar misiones de
vigilancia, ataque ligero o transporte logístico los convierte en una herramienta táctica clave
para las fuerzas armadas modernas. La combinación de autonomía, escalabilidad y facilidad de
despliegue posiciona a los Nomad como una de las opciones más prometedoras dentro del
sector de los drones VTOL.
Foto y fuente: Lockheed Martin