Más de tres décadas después de su cierre, la empresa que conserva los derechos de la histórica marca, Pan American Global Holdings LLC, comunicó, junto a AVi8 Air Capital, el inicio del trámite de certificación ante la Federal Aviation Administration (FAA) para relanzar una línea aérea bajo la emblemática insignia azul. El propósito es volver a operar rutas regulares en Estados Unidos, bajo la norma Part 121, la misma que rige para las compañías comerciales.

El comunicado que emitió la compañía confirma que ambas partes completaron un plan de negocios para avanzar en la formación de un equipo técnico con los requisitos regulatorios necesarios. Craig Carter, director ejecutivo de Pan American Global Holdings, expresó: “Estamos entusiasmados por asociarnos con AVi8 para explorar cómo devolver a los cielos la marca Pan Am, con un enfoque sostenible y orientado al cliente”. Según la información difundida, la futura aerolínea tendrá su base en Miami y una flota de aviones Airbus, aunque todavía no se precisaron modelos ni fechas de inicio de operaciones.
El regreso de Pan Am se sustenta en un acuerdo firmado entre Pan Am Brands, división de la holding, y AVi8 Air Capital, una firma dedicada al sector aeronáutico y consultoría para nuevos proyectos de transporte aéreo. Desde entonces, el plan apunta a recuperar el espíritu de la compañía más recordada del siglo pasado, pero con una estructura moderna, sustentable y sólida. “La meta no es la nostalgia, sino crear una operadora competitiva que respete ese legado”, remarcaron desde AVi8.
En el aspecto técnico, obtener la certificación Part 121 exige atravesar múltiples etapas ante la FAA: manuales de operación, entrenamiento de tripulaciones, mantenimiento, control financiero, seguridad y cumplimiento normativo. Es un proceso largo y riguroso, diseñado para garantizar que solo empresas con base firme puedan transportar pasajeros de manera regular.
Detrás de esta iniciativa está la propietaria actual de la marca, Pan American Global Holdings LLC, registrada en Delaware, con oficinas en Miami. La compañía adquirió los derechos de Pan Am a comienzos de la década de 2020 y los gestiona mediante su división Pan Am Brands, responsable de licencias, productos y proyectos vinculados al relanzamiento.
El retorno de Pan Am despierta una mezcla de expectativa y prudencia. La competencia internacional es intensa, y el contexto económico, desafiante. Sin embargo, el proyecto avanza con el respaldo de arrendadores de aeronaves y proveedores que manifestaron su apoyo.
Por ahora, el plan continúa en fase de certificación. No hay vuelos ni cronograma confirmados, pero el solo hecho de que la marca vuelva a aparecer en la conversación aeronáutica genera atención. Que el globo azul vuelva a levantarse sobre los aeropuertos dependerá de la capacidad de Pan Am Brands y AVi8 Air Capital para convertir una herencia icónica en una operación moderna y rentable.
Fuentes y foto: Pan American Global Holdings, AVi8 Air Capital