La Administración Federal de Aviación (FAA) firmó acuerdos con Tulsa Community College y la Universidad de Oklahoma para convertirse en las dos primeras escuelas de capacitación colegialas de tráfico aéreo (AT-CTI). El nuevo programa proporcionará el mismo plan de estudios completo y la tecnología avanzada que se ofrece en la Academia de Controladores de Tráfico Aéreo de la FAA en Oklahoma City. Este plan aumentará la cartera en capacitación de controladores y garantizará que los graduados tengan las habilidades necesarias para comenzar las pasantías inmediatas en las instalaciones aeroportuarias.
En declaraciones, el administrador de la FAA, Michael Whitaker, anunció: “La FAA trabaja para contratar y capacitar a más controladores de tráfico aéreo, con el fin de revertir la caída del ingreso de alumnos desde hace décadas y garantizar la seguridad de los vuelos. El programa Enhanced AT-CTI es una parte importante de ese esfuerzo”, y agregó: “Estamos emocionados de que estas escuelas se conviertan en pioneras en la iniciativa y esperamos ver más solicitudes a medida que construimos estas asociaciones”.
Los graduados recibirán un certificado con respaldo oficial de la AT-CTI y pasarán de manera inmediata a una instalación de la FAA para recibir la capacitación práctica. Esto es diferente del programa “Standart AT-CTI”, donde los graduados aún tienen que ir a la Academia FAA en Oklahoma, pero pueden omitir el curso introductorio de conceptos básicos de tráfico aéreo. Los graduados mejorados de AT-CTI aún deberán aprobar el examen de Evaluación de Habilidades de Tráfico Aéreo (ATSA, por sus siglas en inglés) y cumplir con los requisitos médicos y de seguridad.
El descenso en el ingreso de aspirantes a controladores de tránsito aéreo viene limitando el número de personal capacitado para ocupar puestos de controladores en los aeropuertos. En 2023, se contrataron unos 1500 profesionales, y, en lo que va del 2024, ya ingresaron más de 1800 alumnos. El 11 de octubre del corriente, la FAA habilitó un nuevo llamado a inscripciones para el próximo curso que se extenderá hasta nuevo aviso. Esto permitirá más tiempo a los aspirantes para presentar sus solicitudes y prepararse para un futuro en la agencia. Estas contrataciones habilitan una ventana laboral a controladores experimentados de la industria militar y privada.
La FAA ha mejorado la capacitación con la incorporación de modernos simuladores. El Aeropuerto Internacional de Austin-Bergstrom en Texas, Estados Unidos, cuenta con la primera torre de control de tráfico aéreo en el país en recibir el nuevo sistema de simulación de torres modernizado para la capacitación de controladores en las operaciones aeroportuarias.
El sistema está operativo en Austin e incluye una base de datos visual para simular escenarios de tráfico aéreo en el diseño de las operaciones y el espacio aéreo de un aeropuerto. Los controladores de Austin manejaron más de 250 000 vuelos en 2023.
La FAA proyecta instalar los nuevos sistemas de simulador de torres en 95 instalaciones, en todo el país, para finales de 2025.
La modernización del sistema de simulación también acelerará el tiempo que tardan los controladores en certificarse en las instalaciones de tráfico aéreo. Esta es una de las muchas acciones que la FAA está tomando para aumentar el número de controladores y mejorar la capacitación.
Fuente y foto: FAA