
Embraer, la empresa aeroespacial con sede en Brasil, anunció que ya se completaron con éxito las pruebas iniciales de fatiga estructural del ala que será utilizada en su Plataforma de Demostración de Nuevas Tecnologías (PDNT).
El proyecto de innovación está financiado por el Desarrollo Nacional, la Financiación Científica y Tecnológica (FNDCT), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil (MCTI), a través de la financiación pública para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, centrada en el desarrollo de niveles de preparación tecnológica (TRL) de bajo y medio. Alltec, Equatorial, Motora y TecCer participan como coejecutores.
La primera fase de este proyecto implica el desarrollo de procesos y métodos sin precedentes para apoyar el análisis en bancos de pruebas terrestres (RIG). La estructura del modelo de referencia del ala utiliza nuevas técnicas de producción y fue sometida a cargas progresivas que excedieron más del 200 % del límite esperado.
Cleiton Silva, vicepresidente de Tecnología y Proyectos Avanzados de Embraer, dijo: “Estamos entusiasmados con la evolución del proyecto que reúne a la industria, el gobierno y la academia para el desarrollo de la investigación aplicada que contribuye a la generación de conocimiento y la capacitación de personas”, y agregó: “Las innovaciones son fundamentales para acelerar la aviación sostenible del futuro y fortalecer la competitividad de la industria brasilera”.
Por su parte, la prueba de carga estática se realizó en ACS Aviation, el proveedor de plataformas de demostración y socio de Embraer en São José dos Campos, Brasil. Esta instancia validó procesos innovadores, metodologías y nuevos materiales. Los siguientes pasos incluyen la producción del fuselaje y el empenaje del laboratorio de vuelo.
Los Institutos brasileños de Ciencia y Tecnología están involucrados en la investigación, como el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), el Instituto de Tecnología Mauá (IMT), el Instituto de Investigación Tecnológica (IPT) y la Escuela de Ingeniería de São Carlos, que pertenece a la Universidad de São Paulo (USP).
Embraer diseña, desarrolla, fabrica y comercializa aeronaves y sistemas, proporcionando servicios y soporte a los clientes. Desde su fundación, en 1969, ya ha entregado más de 9000 aviones. En promedio, cada 10 segundos un avión manufacturado por este fabricante despega en algún lugar del mundo. En suma, transporta más de 150 millones de pasajeros al año.
Fuente y foto: Embraer