
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, acaba de dar un paso clave en la modernización del espacio aéreo nacional: puso en servicio un nuevo radar secundario en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Esta incorporación no solo mejora la eficiencia operativa del aeropuerto más importante del país, sino que eleva los estándares de seguridad aérea a nivel internacional.
El nuevo radar, fabricado por la empresa española Indra, está instalado sobre una torre de doble altura y cuenta con una antena moderna, electrónica central avanzada y un sistema de alimentación ininterrumpida. Todo esto se traduce en mejor cobertura, mayor precisión y más confiabilidad.
Lo destacable es que la instalación se realizó sin afectar las operaciones de vuelo. Desde el primer minuto, el sistema comenzó a aportar datos para el control del tránsito aéreo, especialmente en una zona con altadensidad de tráfico como lo es Ezeiza.
Este radar no es uno más, incluye modo S y tecnología ADSB, lo que permite obtener datos más completos y en tiempo real sobre cada aeronave. En otras palabras, los controladores aéreos ahora tienen “más ojos” en el cielo, y eso impacta directamente en la seguridad y eficiencia de las operaciones.
Además, el sistema cumple con los estándares de la OACI y está pensado para tener una vida útil de al menos 15 años, con bajos costos de mantenimiento. Una inversión que rinde a largo plazo.
Esta obra forma parte del plan de infraestructura de EANA que abarca más de 20 aeródromos en todo el país.
Gracias a esta incorporación, se pueden gestionar más vuelos simultáneos sin comprometer la seguridad, y los controladores tienen herramientas más precisas para tomar decisiones en tiempo real. Además, se reducen riesgos, se mejora la puntualidad y se optimiza la coordinación aérea.
Fuente y foto: EANA