Durante la visita del ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosianiak-Kamysz, a la 23. ° Base de Aviación Táctica y al Centro de Entrenamiento de Simuladores FA-50, se confirmó que este sistema de armas, de origen surcoreano, entrará en servicio el próximo año en la Fuerza Aérea Polaca.

En el posteo en la cuenta oficial de X del Ministerio de Defensa que dio a conocer la noticia, se comentó que “los FA-50 son muy similares en su operación a los F-16, lo que facilita el proceso de formación de instructores y pilotos con experiencia previa en ese modelo”.
La visita del ministro a la unidad mencionada fue parte de un recorrido que buscó supervisar el avance de las obras de infraestructura destinadas a la operación de esta aeronave. A su vez, con respecto al entrenamiento de las tripulaciones, el ministerio aseguró que “en 2026 la mayoría de las fases de formación se completarán en Polonia, no habrá necesidad de enviar al personal a Corea”.
Por otra parte, cabe destacar que, en 2022, Polonia concretó la compra de un lote de 48 aeronaves FA-50, a raíz de un profundo proceso de modernización de sus capacidades aéreas. Dentro de este paquete, se incluyeron 12 unidades de versión provisional (GAP Filler), que fueron dados de baja en la Fuerza Aérea de Corea y entregados de inmediato a Polonia ante la retirada de los MiG-29.
A su vez, se incluyeron 36 unidades FA-50PL, modelo que incorpora: un nuevo radar AESA Phantom Strike; capacidad de reabastecimiento en vuelo; compatibilidad con misiles como el AIM-120 AMRAAM y el AIM-9X; y armamento guiado de precisión.
Catalogado como un caza multirrol de peso ligero, el FA-50, apodado el “águila coreana”, cuenta con una gran similitud operativa y logística con respecto al F-16 norteamericano. Por ello, la prioridad de Polonia es asegurar su pleno funcionamiento, dado que se trata de una aeronave vital en la formación de los pilotos polacos.
Otro punto importante es que la operatividad de estos cazas surcoreanos permitirá reducir horas de vuelo al sistema de armas F-16, que actualmente operan los polacos. De este modo, se asegura la posibilidad de operar ambas aeronaves y reducir el desgaste sobre el modelo norteamericano.
Fuente: Ministerio de Defensa de Polonia
Foto: KAI