La Aeronautica Militare (AM) comenzará a entrenar, en los próximos días, a diez pilotos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), en la Escuela Internacional de Formación de Vuelo (IFTS), alojada en la Base Aérea de Decimomannu, Cerdeña, lo que marca un hito histórico en materia de cooperación militar entre EE. UU. e Italia.

El acuerdo fue firmado el 22 de agosto por los jefes de la USAF y de la AM, tenientes generales Bran Robinson y Antonio Conserva, respectivamente. Los encargados de llevar a cabo el entrenamiento de los estudiantes serán los miembros del 212. ° Grupo de Vuelo/IFTS, que funciona como una articulación del Ala 61 de Galatina.
El curso de formación llamado “Multiphase Jet Training Integrated Syllabus” fue creado por ambas fuerzas aéreas y permitirá a los cursantes obtener su licencia de piloto militar en nueve meses, lo que acelera e incrementa la formación de aviadores.

La IFTS fue elegida por EE. UU. debido a que, por su plataforma de entrenamiento que utiliza el sistema de armas T-346A, similar al T-7A Red Hawk norteamericano, se trata de una escuela con un alto grado de formación para pilotos militares. Actualmente, esta aeronave permite formar a quienes luego volarán en cazas de cuarta y quinta generación como, por ejemplo, el JAS Gripen, Eurofigther Typhoon y F-35 Lighting II. Por ello, naciones como Japón, Qatar, Alemania y otras que forman parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) deciden enviar a sus futuras tripulaciones allí para que completen la Fase IV de entrenamiento (Advanced/Lead-In to Fighter Training).
Esta escuela fue creada entre la AM y la empresa aeronáutica Leonardo S.p.A, quienes establecieron los requerimientos de este moderno y eficaz centro de formación de vuelo avanzado de carácter internacional.

En menos de un lustro, la IFTS se convirtió en uno de los centros de entrenamiento militar favoritos de la OTAN, gracias a sus modernas instalaciones y personal, capaces de albergar, gestionar y garantizar la operatividad de su flota de 22 T-346A. Además, cuenta con un edificio completo donde se encuentra uno de los sistemas de entrenamiento terrestre más avanzados del mundo con un nivel de simulación que permite representar situaciones de combate aire-aire y operaciones aéreas complejas.
Fuente: Ministero Della Difesa
Fotos: Aeronautica Militare