Francia prueba con éxito sus cazas Rafale y Mirage en misiones de interceptación estratosférica


Francia dio un paso firme hacia el near space —la capa de la atmósfera entre 20 y 100 km de altura— con pruebas exitosas de interceptación de globos estratosféricos. Con los cazas Rafale y Mirage2000 equipados con misiles MICA, el Ejército del Aire y del Espacio francés, Armée de l’air et de l’espace, logró neutralizar objetivos a altitudes superiores a los 20 km, y lograr superar los límites operativos habituales de estas aeronaves.

Durante las maniobras, los aviones franceses lanzaron misiles contra objetivos situados a más de 20 kilómetros de altitud, una altura que supera los límites tradicionales de vuelo para aeronaves de combate. El objetivo era probar la eficacia de la cadena de detección, puntería y neutralización ante amenazas emergentes, como globos espías o plataformas de vigilancia a gran altitud. 

La tecnología empleada incluye el misil MICA IR de MBDA, optimizado para operar en condiciones extremas, así como radares de largo alcance, como el sistema Nostradamus, y sensores en banda UHF que permiten detectar objetos no convencionales. Francia también desarrolla sus propios globos estratosféricos de vigilancia (como el proyecto BalMaN) y plataformas solares tipo Zephyr, con una capacidad de permanencia prolongada en altura.

El ministro de Armamento, Sébastien Lecornu, calificó esta zona como “un espacio casi orbital, gris y poco regulado”, y agregó que “estas pruebas empujaron los límites tecnológicos de los aviones, el piloto y el armamento”. Según Lecornu, estas operaciones no solo demuestran la capacidad de Francia para interceptar amenazas, sino que también preparan el terreno para tecnologías futuras: radares avanzados, misiles de nueva generación, láseres y plataformas estratosféricas.

Este salto tecnológico responde a preocupaciones globales sobre seguridad en altitudes elevadas, especialmente tras el incidente con globos de origen chino detectados en Estados Unidos (EE.UU.) en 2023. Desde entonces, Francia intensifica su estrategia de Very High Altitude (VHA) en el Salón Aeronáutico de París y en ejercicios preparatorios desde la base de Cazaux, con apoyo de la agencia espacial CNES, Dassault y MBDA. 

En paralelo, París también trabaja en sistemas antiaéreos avanzados, como el misil SAMP/T NG, y estudia la integración de capacidades láser para reforzar aún más su escudo defensivo a futuro. Además, aquel episodio expuso zonas grises en las normativas y operativas que hoy impulsan a potencias como Francia, EE. UU. o China a competir por el dominio del near space

Así, Francia deja en claro su intención de adelantarse a los futuros escenarios de conflicto yapuesta a una soberanía tecnológica construida sobre desarrollos propios: misiles, sensores y aeronaves adaptadas para operar en altitudes extremas. En los próximos años, estos avances podrían cambiar por completo la forma en que se conciben las operaciones de defensa aérea, llevando la vigilancia y el control a territorios que, hasta ahora, quedaban fuera del alcance: el borde mismo del espacio.

Fuentes: MBDA Systems, Defense News, Business Insider

Foto: MBDA Systems

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio