En el marco del festejo por los 45 años del programa Ariane, el mayor y más potente grupo de cohetes desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), se lanza el proyecto SpacePep’s que combina dos compromisos vitales: el progreso y la exploración espacial, y la sostenibilidad y comunidad en la Tierra. A tales fines, la ESA apoya y patrocina el diseño y producción de una edición limitada de cuchillos para lo que se reutilizan metales de los cohetes Ariane 5 y madera de origen sostenible de los bosques de la Guayana Francesa.
La ESA acompaña a empresas de todo el mundo a través de asociaciones y programas de licencias. Así lo explica Nadia Lüders, responsable Brand Licensing and Partnership de la agencia: “Trabajamos con muchas organizaciones y estamos orgullosos de participar en este proyecto cuyos beneficios se destinan íntegramente a apoyar a la organización comunitaria local Polakat, dedicada a promover la agricultura sostenible y el patrimonio gastronómico de la Guayana Francesa”.
Para SpacePep’s, “nada se pierde, nada se crea, todo se transforma”. Por ello, para el nuevo aniversario de la familia de cohetes, ha fabricado una edición limitada de 100 cuchillos con los metales que proceden de la producción de los cohetes Ariane 5, como piezas de los propulsores o tornillos utilizados en su ensamblaje. De esta manera, recuperan el material que ha cumplido su función en la industria espacial y le dan una nueva vida para crear algo útil para el día a día.
La fundadora de SpacePep’s, Teddy Peponnet, explica: “La reutilización de los metales del Ariane en los cuchillos de SpacePep’s simboliza la continuación del legado espacial europeo, pero de una manera que nos conecta a los maestros cuchilleros de Fontenille Pataud, en Thiers (Francia). Cortan a máquina cada pieza de metal del cohete y la integran con maestría en los mangos”.
Asimismo, SpacePep’s colabora con artesanos locales y utiliza madera de los bosques de la Guayana Francesa para los mangos de los cuchillos. Se utilizan seis tipos distintos, cada una con características únicas, desde los ricos tonos del amaranto hasta los intrincados patrones del ébano. Toda la madera procede de bosques gestionados de forma sostenible, certificados por el Programa para el Reconocimiento de la Certificación Forestal (PEFC, por sus siglas en inglés).
Esta dedicación a la responsabilidad medioambiental refleja una de las misiones clave de SpacePep’s: contribuir a la construcción de un futuro sostenible. Al reutilizar materiales que de otro modo no se aprovecharían y asegurarse de que la madera se obtiene de forma ética, SpacePep’s crea productos atractivos, funcionales y respetuosos con el medio ambiente.
Cabe recordar que el primer lanzamiento de un cohete Ariane fue el 24 de diciembre de 1979, realizado en un lanzador de tres etapas, 47 metros de longitud y con una fuerza capaz de poner en órbita geoestacionaria una carga máxima de 2580 kg. En la actualidad, Ariane 6 es el que ha tomado relevancia luego de la exitosa expulsión, en julio de 2024. Su próximo lanzamiento está programado para el primer trimestre de 2025.
Fuente y fotos: ESA, SpacePep’s