El Gobierno simplifica la operación de aeronaves de porte pequeño

Funcionarios nacionales anunciaron cambios en el procedimiento para la autorización de aeronaves de porte pequeño (hasta 19 plazas) para posibilitar la operación de rutas aéreas entre localidades de pocos habitantes, con la idea de aumentar la conectividad en el interior del país e impulsar el desarrollo de las economías regionales. 

La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, y publicada en el Boletín Oficial, abarca el transporte aéreo no regular, nacional e internacional, tanto de pasajeros como de cargas. 

Con anterioridad a este anuncio, las líneas aéreas debían solicitar dos autorizaciones por separado para poder comenzar a operar: una aerocomercial, que demoraba 30 días, y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA), que requería otros 90 días. A partir de esta nueva disposición, las solicitudes de autorización se podrán presentar en una única ventanilla, lo que reducirá el tiempo total del trámite y aumentará la eficiencia en la obtención de los permisos.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, explicó sus alcances y beneficios: “El ciudadano podrá ingresar los trámites ante la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), lo que elimina gestiones burocráticas que solo dilataban los procesos. El funcionario destacó este avance porque implica “más conectividad, más rutas y más aviones que puedan atender las necesidades de un país tan extenso como el nuestro”.  

Las repercusiones no se hicieron esperar: empresas como Hummings y American Jet anunciaron planes para operar nuevas rutas dentro de la Argentina. La primera abrirá rutas entre localidades como Olavarría, Tandil, Venado Tuerto y Villa María con Aeroparque, lo que implicará una mejora sustancial en la conectividad entre las provincias y la capital. Por su parte, American Jet comunicó la incorporación de nueve aviones medianos para ampliar su red de vuelos internos. 

FUENTE: Secretaría de Transporte de la Nación

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio