El Aurora Mk-II rompe la barrera del sonido y marca un hito en vuelos espaciales reutilizables

La compañía neozelandesa Dawn Aerospace logró un nuevo hito en el desarrollo de vehículos espaciales reutilizables al completar, con éxito, el vuelo de demostración de su planeador espacial Aurora Mk-II, equipado con una carga útil de Space Domain Awareness (SDA), denominada “Morning Sparrow” y desarrollada por la firma estadounidense Scout Space. La misión se llevó a cabo desde el Tāwhaki National Aerospace Centre, en Christchurch, Nueva Zelanda, donde el vehículo despegó desde una pista convencional y alcanzó los 20 500 metros de altitud, a una velocidad máxima de Mach 1,03.

El CEO de Dawn Aerospace, Stefan Powell, destacó: “El éxito de la operación refleja la esencia del diseño del Aurora: brindar un acceso rápido, repetible y económico al borde del espacio, sin depender de lanzadores desechables ni de infraestructuras costosas”. Y explicó que “a diferencia de los cohetes tradicionales, este vehículo puede despegar y aterrizar como un avión común, lo que lo convierte en una plataforma atractiva para misiones sensibles al tiempo, como las dedicadas a la vigilancia del dominio espacial o al despliegue de instrumentos de observación en órbita baja”.

Para Scout Space, responsable de la carga útil, el vuelo marca un avance significativo en la manera en que se puede obtener información de inteligencia desde órbitas muy bajas (VLEO, por sus siglas en inglés). Su CEO, Philip Hover-Smoot, explicó que la combinación entre un spaceplane reutilizable y sensores SDA abre un camino más rápido y flexible que los satélites tradicionales, con la ventaja de poder lanzar instrumentos en cuestión de horas y sin depender de ventanas complejas.

Este vuelo se suma a una serie de avances que la empresa desarrolla desde hace pocos años. En 2024, el Aurora Mk-II alcanzó el Mach 1,12 a 25,1 kilómetros de altitud. De esta manera, se consolida como el primer vehículo de su tipo en superar la barrera del sonido desde una pista convencional. 

Dawn Aerospace acaba de lanzar su planeador al mercado, con planes de producción y entregas a partir de 2027. Según la empresa, el modelo se diseñó para poder volar hasta 100 misiones en un solo día, lo que representa un cambio radical frente a la lógica de los vehículos espaciales tradicionales, que suelen ser de un solo uso.

El respaldo gubernamental también fue clave en esta etapa. La Agencia Espacial de Nueva Zelanda y autoridades de defensa acompañaron las pruebas del Aurora al considerar que un sistema de estas características puede convertirse en un recurso estratégico con fines civiles y militares. De hecho, el proyecto se alinea con una tendencia más amplia: la búsqueda de plataformas reutilizables que permitan un acceso flexible y frecuente al espacio cercano para reforzar capacidades de monitoreo, telecomunicaciones y defensa.

El éxito de esta demostración posiciona al fabricante como el más innovador en el emergente sector de los spaceplanes reutilizables. Con cada vuelo, se refuerza la viabilidad de un concepto que, hasta hace poco, parecía ciencia ficción: vehículos que despegan como aviones, atraviesan la atmósfera y regresan listos para ser utilizados nuevamente en cuestión de horas.

Fuente y foto: Dawn Aerospace

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio