Cirrus Aircraft, la compañía que trajo el avión con paracaídas y el Vision Jet que aterriza con solo tocar un botón, anunció la nueva generación del avión monomotor de pistón de alto rendimiento: el Serie SR G7.
![](https://aeroespacio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/23-wmu-cirrus-g70060-97-1-1024x683.jpg.webp)
Este avión cuenta con interfaces de pantalla táctil, pantallas grandes de alta resolución, sistemas de seguridad avanzados, visibilidad mejorada, mayor espacio para las piernas, características de conveniencia mejoradas y la aplicación móvil Cirrus IQ que brinda acceso remoto a indicaciones de estado y preparación en tiempo real.
”Nuestra misión es aumentar la participación en la aviación para que más personas puedan beneficiarse de la libertad, la productividad y la alegría que proporciona”, dijo Zean Nielsen, director ejecutivo de Cirrus Aircraft. “También hemos desarrollado un ecosistema integral que brinda ventas globales, capacitación de vuelo, mantenimiento y soporte para garantizar que nuestros propietarios tengan una experiencia de propiedad perfecta. Nuestros aviones están realmente diseñados pensando en las personas y la nueva Serie SR G7 es un testimonio de esa filosofía. Nuestro equipo y nuestra aeronave brindan un camino claro para ingresar y avanzar dentro de la comunidad de aviación personal al aprender a volar y eventualmente hacer la transición al Vision Jet con facilidad”.
El SR Series G7 cuenta con Cirrus Perspective Touch+ de Garmin, la cabina de vuelo más avanzada de la industria, y es el primer avión de pistón que incorpora dos controladores táctiles Garmin. Este navegador permite una experiencia en la cabina de vuelo más intuitiva, reduce la carga de trabajo del piloto y aumenta la conciencia situacional.
![](https://aeroespacio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/sr-series-g7-panel-with-phone-1024x586.jpg.webp)
Incorporando detalles de lujo, comodidad e innovación, su interior renovado ofrece características y ergonomía inspiradas en la automovilística. Además, esta serie “agrega nueva aviónica e interfaces autónomas junto con un estilo y comodidad completamente nuevos. Es la culminación de una colaboración perfecta entre el cliente, la innovación y las operaciones para desarrollar un avión con avances tecnológicos y generacionales que hacen que volar sea verdaderamente excepcional para todos”, dijo Pat Waddick, presidente de Innovación y Operaciones de Cirrus Aircraft.
![](https://aeroespacio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/idaho-stickshaker-1-1024x601.jpg.webp)
![](https://aeroespacio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/dark-hangar1126-1024x683.jpg.webp)
![](https://aeroespacio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/dark-hangar1024-1024x700.jpg.webp)
![](https://aeroespacio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/dark-hangar1013-1024x683.jpg.webp)
![](https://aeroespacio.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/sr-series-g7-large-widescreen-display-1-2-1024x576.jpg.webp)
Todos los aviones Cirrus poseen un sistema estándar de paracaídas de fuselaje, pero esta serie incluye algunos sistemas de seguridad avanzados:
– Stick Shaker para mejorar el conocimiento de la situación a baja velocidad. El piloto y el copiloto son alertados con vibración en caso de un pérdida inminente.
– Flap Airspeed Protection monitorea la velocidad del aire para proteger contra el despliegue o retracción accidental de los flaps cuando la aeronave viaja demasiado rápido o demasiado lento para los cambios de configuración de los flaps.
– Taxiway Routing y 3D SafeTaxi brindan una mayor conciencia en el entorno del aeropuerto.
Fuente y fotos: Cirrus Aircraft