Bell cierra nuevo acuerdo para refuerzo en emergencias aeromédicas

Global Medical Response (GMR), uno de los mayores proveedores de servicios médicos aéreos en Estados Unidos, anunció, junto a Bell Textron, la incorporación de siete helicópteros Bell 429s, con opción a sumar ocho más a corto plazo. El acuerdo, difundido desde Fort Worth, Texas, consolida a GMR como el mayor operador mundial de aeronaves Bell en misiones HEMS (Helicopter Emergency Medical Services), un área que sigue creciendo con fuerza a medida que la demanda de traslados críticos se multiplica en regiones de difícil acceso.

Para Bell, el paso es clave. Lane Evans, director de la compañía para América del Norte, anunció: “Estamos orgullosos de continuar nuestro trabajo con GMR mientras expanden sus operaciones con su primer Bell 429s. Creemos que esta aeronave será un verdadero activo para el equipo en misiones críticas”. Desde GMR, la visión es clara: “Agregar esta aeronave a nuestra flota nos permitirá ampliar el acceso a la atención para pacientes que la necesitan. Estamos entusiasmados de poner este modelo en servicio en nuestras comunidades a partir de la primavera de 2026”, declaró Daniel Sweeza, presidente nacional de operaciones aéreas de GMR.

El Bell 429s es uno de los helicópteros ligeros biturbina más versátiles del mercado. Con velocidad de crucero cercana a los 278 km/h y más de 500 unidades en servicio en el mundo, acumula unas 735 000 horas de vuelo. Su cabina es espaciosa –hasta 8 personas: 1 piloto y 7 pasajeros–, sus puertas traseras son tipo clamshell y posee aviónica BasixPro, que lo convierten en el modelo más buscado para misiones médicas y de búsqueda y rescate, donde cada minuto cuenta.

El acuerdo se suma a la reciente entrega del primer Bell 407GXi configurado para vuelos IFR a GMR, parte de una compra mayor de 24 aeronaves. De esta manera, la compañía refuerza un modelo de renovación de flota en el que ya conviven plataformas Bell 206L, Bell 407 y, ahora, el nuevo 429s. En paralelo, Airbus también busca posicionarse con su familia H145 y H160 en el segmento HEMS, lo que muestra un mercado en plena competencia tecnológica.

La expansión de GMR se inscribe en un contexto global donde el mercado de helicópteros comerciales alcanzó un valor estimado de 6070 millones de dólares en 2024 y proyecta llegar a 8630 millones hacia 2032, según datos de la estadística de OpenPR. El sector de servicios médicos aéreos aparece como uno de los propulsores más dinámicos de esta tendencia, impulsado por la necesidad de respuesta rápida en áreas rurales y en emergencias urbanas de alta densidad.

Fuentes: Textron, Global Medical Response, OpenPR / Foto: Airliners.net

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio