Lockheed Martin suma 21 satélites a la red militar

La Space Development Agency (SDA) alcanzó un nuevo hito en su infraestructura espacial militar con el envío, desde la base de la Fuerza Espacial en Vandenberg, Californiade veintiún vehículos orbitales correspondientes a la capa de transporte dentro de la Proliferated Warfighter Space Architecture (PWSA). Estas unidades, desarrolladas por Lockheed Martin, integran la fase denominada Tranche 1 y están destinadas a brindar conectividad de baja latencia entre sensores, plataformas y usuarios en tierra. El propósito es establecer un sistema de enlace capaz de transmitir información táctica en tiempo real mediante una constelación distribuida en órbita baja que aumente la resiliencia y la velocidad de intercambio de datos en escenarios estratégicos.

El despegue se efectuó a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. La SDA prevé mantener el ritmo de una misión mensual durante los próximos nueve meses para completar el conjunto de ciento cincuenta y cuatro aparatos planificados para esta etapa. De ese total, ciento veintiséis corresponden a la etapa de transporte y veintiocho a la de seguimiento, centrada en la detección temprana de amenazas desde el espacio. Este enfoque modular busca articular una comunicación segura y una constante observación, elementos clave para las operaciones conjuntas y defensa avanzada.

Según explicó el director interino del organismo, G. P. Sandhoo, el despliegue representa la aplicación práctica de tecnologías que, hasta hace pocos años, permanecían en fase experimental. Mediante un modelo de desarrollo progresivo, la SDA planea incorporar nuevas generaciones de plataformas cada dos años para asegurar la interoperabilidad entre los distintos sistemas. Sandhoo destacó que la entidad está “acelerando la entrega de capacidades que antes se consideraban inviables desde órbita baja”, una afirmación que resume la ambición de convertir el espacio en un entorno integrado con las fuerzas terrestres y aéreas.

Los artefactos fabricados por Lockheed Martin incorporan el bus Terran Orbital, enlaces ópticos entre los satélites, comunicaciones en banda Ka y la plataforma de software SmartSat, que permite actualizar las funciones directamente en órbita mediante cargas digitales. Este enfoque reduce los costos de mantenimiento, amplía la flexibilidad operativa y facilita adaptaciones rápidas frente a amenazas emergentes como misiles hipersónicos o interferencias electrónicas. La compañía subrayó que la combinación de hardware robusto y sistemas reconfigurables constituye uno de los pilares de su aporte al proyecto.

El envío de octubre es el segundo dentro de la campaña de Tranche 1. La primera tanda, también lanzada con un Falcon 9, permitió validar los enlaces ópticos y comprobar la interoperabilidad de las distintas capas. La SDA planea mantener la secuencia de misiones mensuales hasta completar el despliegue de la flota, que será controlada desde los centros de operaciones ubicados en la base aérea de Grand Forks, en Dakota del Norte, y en Redstone Arsenal, Alabama. Desde allí se supervisarán las órbitas, la información y la coordinación con las unidades tácticas que utilizarán el sistema.

La infraestructura operará en trayectorias cercanas a los mil kilómetros de altitud y ofrecerá el soporte a enlaces seguros mediante los protocolos Link 16, UHF y S-band. Estos canales mantendrán conectadas las distintas ramas de las fuerzas armadas con una estructura que, a diferencia de los satélites geoestacionarios tradicionales, resulta más difícil de neutralizar y puede reconfigurarse en cuestión de minutos. Con esta arquitectura, la SDA apunta a crear una malla espacial descentralizada que combine rapidez, redundancia y seguridad en la transmisión de datos críticos.

Estos lanzamientos no solo refuerzan la posición estadounidense en el ámbito espacial, sino que también impulsan a empresas como Lockheed Martin y SpaceX a avanzar en capacidades industriales y tecnológicas orientadas al campo de la defensa. Con cada misión, la PWSA se consolida como una de las iniciativas más ambiciosas de la actualidad, diseñada para garantizar enlaces resilientes, cobertura global y una ventaja estratégica basada en la inmediatez de los datos.

Fuentes: Space Development, Lockheed Martin, SpaceX

Fotos: Lockheed Martin, Air & Space Forces Magazine

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio