
La empresa Astronics Corporation anunció la compra de Bühler Motor Aviation, un fabricante alemán especializado en sistemas de actuación y control electrónico para asientos aeronáuticos. Con esta operación, la compañía estadounidense busca reforzar su posición tecnológica en el diseño de interiores de aviones: más inteligentes, confortables y eficientes.
La decisión se enmarca en una tendencia que atraviesa a toda la industria: la búsqueda de una experiencia de vuelo más conectada, donde la electrónica, la automatización y la configuración ergonómica se combinan en un mismo ecosistema. Bühler Motor Aviation, con sede en Núremberg, desarrolla módulos de control que se utilizan en los mecanismos de reclinación y ajuste de los asientos de clase ejecutiva y primera clase.
Peter J. Gundermann, presidente y CEO de Astronics, explicó: “Con esta adquisición, la compañía amplía las capacidades en soluciones de movimiento y sistema de cabina. Todo esto forma parte de una estrategia para ofrecer a las aerolíneas entornos más inteligentes y sostenibles, centrados en el pasajero”.
La incorporación de Bühler Motor Aviation dentro de la división Astronics Advanced Electronic Systems permitirá combinar el desarrollo de motores eléctricos, sensores y software de mando con los sistemas eléctricos y de conectividad que la firma produce para las principales aeronaves comerciales y ejecutivas del mundo. La firma adelantó que mantendrá la planta de ingeniería en Alemania y que apuesta a una cooperación técnica de largo plazo entre ambos equipos.
En los últimos años, el mercado de interiores aeronáuticos evolucionó hacia soluciones que van más allá de lo estético. Hoy se trata de crear espacios funcionales e integrales capaces de adaptarse a las necesidades de los viajeros con iluminación personalizada, asientos automatizados y controles hápticos (que responden al tacto con una sensación física, como una vibración, una presión o un pequeño “clic”; es decir, devuelven una respuesta táctil al usarse). En ese terreno, Astronics busca ganar posición frente a los competidores Collins Aerospace, Safran Cabin y Recaro, que también expanden sus divisiones de confort y comando automático.
Desde la compañía anunciaron que el proceso de fusión finalizará durante el primer trimestre de 2026, y se proyecta presentar las primeras líneas conjuntas en la próxima feria Aircraft Interiors Expo, en Hamburgo. La apuesta de Astronics refleja un movimiento más amplio dentro de la aviación: la tecnología aplicada al interior de las aeronaves dejó de ser un accesorio para convertirse en un componente estratégico de la experiencia de vuelo.
Fuentes: Astronics Corporation, Bühler Motor Group y Avitrader Aviation
Foto: Avitrader Aviation