Día de la FAA: muestra anual de los jardines maternales

En la mañana del lunes 11 de agosto, se realizó, en el hall central del Edificio Cóndor, la segunda muestra anual de los jardines maternales dependientes de la Dirección General de Personal y Bienestar de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), organizada por el Departamento Jardines Maternales. 

La actividad se enmarcó en la conmemoración del 113. º aniversario de la FAA y puso especial énfasis en el trabajo de identidad institucional de los cuatro jardines maternales de la Fuerza: “Alitas de Halcón” (Escuela de Aviación Militar, Córdoba); “Alitas de Cóndor” (IV Brigada Aérea, Mendoza); “Rinconcito Aeronáutico” (Base Aérea El Palomar); y el “Jardín Maternal Mi Pequeño Mundo” (Edificio Alas, CABA). Cada institución estuvo representada por su personal directivo: Romina Montoya; Laura Santandreu; Viviana Muñoz y Victoria Massaro; y María Eugenia Oviedo y Laura Escapa, respectivamente.

Durante la muestra, se exhibieron trabajos y proyectos realizados por los niños en colaboración con sus docentes y familias. “Presentamos desde aviones y actividades sensoriales hasta juegos simbólicos y escenarios lúdicos con materiales reciclables; muchas de estas propuestas se trabajaron en el jardín con la participación de las familias”, destacaron las docentes y remarcaron: “Nuestro objetivo es transversalizar la identidad de la Fuerza Aérea en los contenidos del nivel maternal, respetando la lógica lúdica y exploratoria propia de esta etapa”.

La participación de las familias fue un factor central del encuentro. En Mendoza, por ejemplo, señalaron que la mayoría de los niños son hijos de personal de la IV Brigada Aérea, lo que fortalece el sentido de pertenencia y la participación en las actividades. En El Palomar —donde no todas las familias pertenecen a la FAA— también se observó un marcado compromiso con las propuestas.

Los jardines de la Fuerza atienden a niños desde los 45 días hasta los 2 o 3 años, según la jurisdicción. En la jornada, se informó que cada uno de ellos cuenta con más de 50 alumnos y que el convenio entre el jardín que funciona en el Edificio Alas con la Secretaría de Trabajo permite extender esta propuesta educativa a familias externas a la institución.

“La muestra visibiliza un trabajo que muchas veces es silencioso, pero que es fundamental: no solo cuidamos, sino que también educamos, acompañamos y fortalecemos vínculos con las familias”, afirmaron las docentes. Para el personal, la participación en estas actividades constituye, además, una forma de integrarse institucionalmente: “Somos parte de la Fuerza Aérea y eso lo transmitimos; esta muestra es apenas un recorte de lo que hacemos día a día”.

Con esta iniciativa, los jardines maternales de la FAA reafirmaron su compromiso con la educación temprana, el acompañamiento familiar y la transmisión de valores institucionales a las nuevas generaciones. Esto impulsa a todo el personal a trabajar día a día por una educación de calidad, pensada por y para los niños.

La muestra realizada en el Edificio Cóndor contó con la presencia del jefe de la FAA, brigadier (Brig.) Gustavo Valverde; del subjefe, Brig. Marcelo Monetto; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, Brig. Aníbal Leiva; del secretario general, Brig. Ricardo Cappabianca; y del Brig. Rodolfo Etchegaray, responsable de la Dirección General de Personal y Bienestar, acompañado por el mayor Claudio Castellano, jefe del Departamento Jardines Maternales. También asistieron directores generales y directores, oficiales, suboficiales, soldados, personal civil y docente de la FAA.

Fotos: C1 Ari Detomasi

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio