
La desarrolladora de motores eléctricos, software y baterías a litio, Joby Aviation, anunció la adquisición del negocio de transporte de pasajeros de Blade Air Mobility por un valor de unos 125 millones de dólares. El acuerdo incluye operaciones clave en Estados Unidos y Europa, con terminales estratégicas en Nueva York, como Manhattan, JFK y Newark, además de la expansión proyectada en Dubái. Según confirmó la propia compañía, el cierre definitivo está sujeto a condiciones estándar y se espera que se concrete en las próximas semanas.
Blade transportó más de 50 000 pasajeros durante 2024, a través de su red de 12 terminales urbanas. Tras la operación, continuará con sus funciones como subsidiaria de Joby, al menos durante una etapa de transición. Durante ese período, coexistirán los vuelos tradicionales en helicóptero con los futuros vuelos en aeronaves eléctricas, mientras se avanza hacia la transformación completa del servicio.
Para Joby, esta adquisición representa un paso fundamental en la integración vertical de su propuesta de movilidad aérea urbana. Además del acceso a las rutas, a las terminales y a la infraestructura física, la compañía incorpora el sistema operativo ElevateOS de Blade, una plataforma tecnológica desarrollada para gestionar reservas, programación de vuelos y relación con los usuarios. La integración de esta herramienta facilitará la transición de la red actual a un modelo de operación basado en eVTOL.
Desde el punto de vista regulatorio, Joby continúa avanzando en su proceso de certificación ante la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). La empresa prevé recibir la autorización de inspección de tipo Type Inspection Authorization en los primeros meses de 2026, lo que abriría la puerta a vuelos comerciales de prueba y a una eventual autorización final ese mismo año.
Joe Ben Bevirt, fundador y CEO de Joby, destacó: “La adquisición de Blade Air Mobility nos permitirá reducir tiempos y complejidad en el despliegue inicial, y evitará tener que construir toda la infraestructura desde cero. La sinergia entre la experiencia operativa de Blade y la tecnología eléctrica y silenciosa de nuestra compañía posiciona al grupo como uno de los principales actores del futuro mercado de taxis aéreos urbanos”.
Cabe aclarar que la división médica de Blade, dedicada al transporte de órganos para trasplantes, no fue incluida en el acuerdo. Esa unidad se escindirá en una nueva empresa pública llamada Strata Critical Medical, que continuará con sus actividades de forma independiente, aunque mantendrá una alianza con Joby para futuros servicios logísticos dentro del ecosistema de aeronaves eléctricas.
El anuncio de la inversión se enmarca en un contexto de fuerte impulso hacia la movilidad aérea urbana, con avances regulatorios y financieros que aceleran el desarrollo del sector. Joby concretó importantes inversiones, entre ellas las de Toyota, y las entregas de sus primeros modelos operativos en los Emiratos Árabes Unidos. Con esta adquisición, refuerza su presencia estratégica y avanza un paso más hacia el lanzamiento de servicios comerciales programado para 2026.
Fuente: Joby Aviation/ Foto: Blade