
El fabricante Boeing marca un nuevo hito en su planta de Everett, al noroeste de Estados Unidos: comenzó con el ensamblaje del primer 777-8F Freighter, la versión de carga de su nuevo modelo de doble pasillo y ultra largo alcance. El inicio de esta etapa quedó sellado con un momento simbólico y técnico a la vez: la perforación del primer orificio en una de las enormes vigas principales del ala, dentro del taller de materiales compuestos, donde se fabrica una de las piezas más importantes del avión.
El nuevo Freighter está diseñado para convertirse en el carguero más avanzado y eficiente del mundo. Con una capacidad de carga que ronda los 123 000 kg, prometeigualar el volumen de su antecesor —el exitoso 777F—, superar su autonomía y reducir su huella ambiental. Según datos oficiales de Boeing, el 777-8F tendrá un consumo de combustible 30 % menor y un impacto acústico de hasta un 60 % más bajo que el 747-400F. Todo esto reflejará un menor costo operativo por kg y una mayor sostenibilidad.
La estructura del ala se construirá con más de 630 km de cinta de fibra de carbono aplicada por sistemas automatizados de alta precisión. En paralelo, los proveedores internacionales —como Mitsubishi, Kawasaki y Subaru— fabricaron otros componentes claves como los paneles y las secciones estructurales del fuselaje, que se integrarán más adelante, al momento de su ensamble.
Desde su lanzamiento en 2022, el programa ya suma 59 pedidos firmes de aerolíneas y operadores logísticos de peso, entre ellos Qatar Airways, Lufthansa, Etihad y FedEx. La entrega de la primera unidad está prevista para 2028, mientras que el primer vuelo de prueba se espera hacia 2026. Boeing asegura que más del 80 % de la ingeniería ya está completa y que las pruebas de sistemas avanzan según lo planificado.
Este desarrollo no solo representa una renovación para la familia 777, sino también una respuesta estratégica a la creciente demanda global por aviones de carga más modernos, silenciosos y eficientes. Según el último Boeing Market Outlook, se espera que la flota mundial de widebodies para carga crezca un 65 % hacia 2044, y el 777-8F jugará un papel clave en esa expansión.
Fuente y foto: Boeing, Reuters