Industria aeronáutica en expansión: jets ejecutivos y eVTOL

La industria aeronáutica muestra signos de expansión con dos desarrollos destacados en las últimas semanas: India proyecta una nueva planta de jets ejecutivos y EE.UU. completa con éxito las pruebas de movilidad aérea urbana en Dubái.

En el estado de Andhra Pradesh, India, la compañía Taneja Aerospace and Aviation Ltd. (TAAL, por sus siglas en inglés), fabricante de piezas y aeronaves, anunció planes para instalar una unidad de producción destinada a fabricar jets ejecutivos de 12 plazas. El proyecto incluye también el desarrollo de un softwareaeronáutico a través de su subsidiaria TallTech. El gobierno indio busca facilitar infraestructura, incentivos y asistencia regulatoria para atraer esta inversión estratégica. 

La iniciativa se encuentra en fase preliminar. De concretarse, la instalación representaría una de las primeras inversiones aeronáuticas de este tipo en el sur de India, con potencial para generar empleo calificado y consolidar un polo tecnológico regional.

Por su parte, del otro lado del mundo, Joby Aviation, empresa estadounidense especializada en aeronaves eléctricas de despegue vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés), marcó un hito al completar con éxito vuelos de prueba en Dubái. La aeronave, diseñada para transportar un piloto y cuatro pasajeros, realizó maniobras de despegue, vuelo horizontal y aterrizaje completamente autónomo. La campaña forma parte del plan de la empresa para lanzar operaciones comerciales a principios de 2026, con respaldo exclusivo de la autoridad de transporte de Dubái.

El eVTOL de Joby tiene una velocidad máxima de 320 km/h y un alcance de 160 kilómetros por carga. En la actualidad, la compañía construye vertipuertos en zonas claves como el aeropuerto internacional de Dubái y la isla artificial de Palm Jumeirah, en dicho país. 

En paralelo, Joby avanza con la certificación de su eVTOL ante la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) y su equivalente en Emiratos Árabes Unidos, con la mirada puesta en futuras operaciones en Los Ángeles, Nueva York y otras grandes ciudades estadounidenses.
Ambas iniciativas reflejan dos tendencias complementarias de la aviación contemporánea: la apuesta por fortalecer la producción regional tradicional, en el caso de India, y el avance de soluciones de movilidad aérea eléctrica y urbana, impulsadas por desarrollos como los de Joby en Dubái y Estados Unidos.

Fuente: Joby Aviation, Financial Times/ Foto: Jovy Aviation/ Entrepreneur.com

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio