El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA), ubicado en la Base Aérea de Morón, celebró un hito al incorporar a su colección un nuevo ejemplar de gran valor histórico: el helicóptero Sikorsky S-55/H-19 Chickasaw. Esta aeronave, que sobrevoló los cielos argentinos a mediados del siglo pasado, se suma a la flota del museo, que, recientemente, celebró su 23º aniversario.
El Sikorsky S-55/H-19 Chickasaw, un ícono de la aviación militar argentina, prestó servicio en la I Brigada de El Palomar y realizó su último vuelo el 2 de mayo de 1965. Cinco meses después, ingresó a la colección del MNA, donde permaneció durante décadas a la espera de una restauración integral.
La puesta en valor de este helicóptero fue un proceso meticuloso y complejo que se extendió por aproximadamente cinco años. Según explicó Marcelo Baldelli, titular del Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas (GTRA), el estado de deterioro del helicóptero, producto de la exposición prolongada a la intemperie, requirió una intervención exhaustiva.
“El aluminio sufre de corrosión, por lo que hubo que reparar partes tanto estructurales como externas. Se le hizo desarme completo, y le colocamos todo un sistema eléctrico al tablero para que simule que se puede dar marcha”, detalló Baldelli.
Además del Sikorsky S-55/H-19 Chickasaw, el MNA incorporó a su colección un carro de transporte Douglas y un faro de iluminación de pista, lo que amplió la variedad de piezas históricas que se exhiben en el hangar número 4 de la guarnición militar.
El comodoro (R) Carlos Maroni, director del MNA, destacó la importancia de preservar la colección histórica de la aviación argentina y resaltó el trabajo del GTRA, un grupo de voluntarios que dedica sus fines de semana a restaurar las aeronaves del museo.
“Nuestra misión es preservar el acervo histórico de la aviación argentina y, acá, justamente, es cuando interviene el grupo de restauradores con el trabajo que efectúan los días sábados, totalmente ad honorem, y logran mantener con vida cada uno de los aviones que están en este museo”, afirmó Maroni.
El director del MNA también resaltó la importancia de la sinergia y el trabajo en equipo que caracteriza al GTRA, un grupo de profesionales altamente capacitados y apasionados por su labor.
El Museo Nacional de Aeronáutica de Morón se consagra como un referente indiscutible en la preservación y difusión del patrimonio aeronáutico argentino. Gracias a una labor conjunta que involucra a instituciones, voluntarios y entusiastas de la aviación, el museo continúa enriqueciendo su colección y ofreciendo al público una valiosa oportunidad para conocer de cerca la evolución histórica de la aviación en nuestro país. La reciente incorporación del helicóptero Sikorsky S-55/H-19 Chickasaw y otras piezas de relevancia histórica constituye un significativo aporte a este patrimonio cultural.
Fuente: MNA