Primeras pruebas en administración de vuelos en tiempo real, internacional y simultáneos

La Administración Federal de Aviación (FAA —Federal Aviation Administration—) junto a cuatro países coordinó y ejecutó con éxitos las primeras pruebas para administrar vuelos en tiempo real, simultáneos e internacionales que permite predecir el tiempo y lugar en que se encuentra un avión. La demostración se llevó a cabo durante seis días con vuelos que navegaron entre Estados Unidos, Japón, Singapur y Tailandia.

Las operaciones se basaron en la trayectoria TBO (por su sigla en inglés Trajectory Based Operations), que refiere al concepto de gestión del tráfico aéreo (ATM) que mejora la planificación estratégica de los flujos de aeronaves para reducir el desequilibrio de la capacidad y la demanda en el Sistema Nacional de Espacio Aéreo (NAS), y proporciona herramientas a los controladores del tráfico aéreo para ayudar a acelerar el movimiento de las aeronaves entre los aeropuertos. El TBO utilizó datos precisos de la trayectoria de la aeronave (latitud, longitud, altitud y tiempo) para mostrar dónde espera estar el avión en su ruta desde el despegue hasta el aterrizaje. Los países participantes compartieron la trayectoria de las aeronaves, como así también, a los expertos en tráfico aéreo de cada una de las naciones involucradas, y secuenciaron las rutas de los vuelos para lograr la trayectoria óptima en múltiples regiones. Los controladores tuvieron en cuenta condiciones como la meteorología, el tránsito y las restricciones del espacio aéreo.

La exitosa prueba demostró que compartir y coordinar la información de trayectoria entre varios países podría mejorar la seguridad y la eficiencia. Esto permite minimizar los retrasos y las interrupciones, bajar costos y tiempo de vuelo; por consiguiente, reducir el consumo de combustible y las emisiones de carbono en un 10 %.

En el futuro, los controladores de tránsito aéreo pasarán de compartir información mediante intercambios basados ​​en la voz, a compartir información de manera más amplia, principalmente mediante datos. Esto permitirá que cada país sepa de inmediato cómo los cambios en otros países afectarán un vuelo, lo que a su turno ayudará a planificar mejor cuando una aeronave ingrese a su área de control.

La FAA está brindando soporte de decisiones para TBO a través de mejoras en evolución e integración de dos plataformas de automatización heredadas y una nueva: Sistema de gestión de flujo de tráfico, Gestión de flujo basada en el tiempo y Administrador de datos de flujo de terminal. Estos sistemas, también conocidos como las tres T, ayudan a fortalecer la planificación estratégica y la resolución de desequilibrios entre la capacidad y la demanda a lo largo del día de operación.

Fuente y foto: Federal Aviation Administration, Press.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio