Aumenta el máximo de edad para los pilotos en vuelos nacionales 

Luego de la publicación de la Resolución N. ° 516/2024 en el Boletín Oficial, quedó establecido que los pilotos podrán continuar operando rutas aéreas nacionales hasta los 66 y 68 años, según el tipo de aeronave. De esta manera, se abren nuevas oportunidades tanto para los profesionales como para el sector aeronáutico en general.

La resolución, que aprobó y firmó la interventora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) María Julia Cordero, modifica la Parte 61, Sección 61.3 (h), de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC). Con esta ratificación, en el caso de las operaciones aéreas nacionales, la edad máxima para vuelos que requieran un solo piloto se eleva de 60 a 66 años. En tanto que, para las aeronaves que necesiten dos pilotos, la edad máxima sube de 65 a 68 años. Esta modificación no aplica a las operaciones aéreas internacionales que deberán respetar las limitaciones de edad establecidas por la normativa vigente en cada país en el que se opere.

La creciente demanda de pilotos en el mercado aeronáutico y el aumento de la esperanza de vida fueron los principales motivos que condujeron a la necesidad de una actualización en la norma, siempre que cumplan con los requisitos de conocimientos, experiencia y pericia exigidos por la autoridad aeronáutica. A su vez, esto contribuirá al incremento de pilotos disponibles en el mercado y optimizará los recursos humanos en el sector, adaptándose a las nuevas dinámicas del mercado laboral global.

La medida está alineada con las tendencias internacionales, ya que diversas normativas aeronáuticas flexibilizaron las edades de jubilación para permitir una mayor extensión en la edad límite de los pilotos.

Fuente y foto: ANAC

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio